El trabajo de ELA fue/es posible gracias al apoyo de las siguientes instituciones
Asociación de Mujeres Jueces de Argentina
Banco Mundial
Centro Argentino de Altos Estudios
CEPAL – División de Asuntos de Género
CLACAI – Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro
Consejo Nacional de las Mujeres
Corporación Humanas Chile - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género
Defensoría General de la Nación
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Diario "El País" de España
Dirección General de la Mujer - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Editorial La Ley
Embajada de los Estados Unidos en Argentina
Embajada de Noruega en Argentina
Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
Fondo Canadá para Iniciativas Locales
Fundación Ford
Global Fund for Women
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
IDRC - International Development Research Center
Instituto O'Neill
IPPF
IWRAW-AP - International Women´s Rights Action Watch
MDG3 Fund - Gobierno de Holanda
OEA – Organización de Estados Americanos / Comisión Interamericana de Mujeres
OSF - Open Society Foundation
ONU MUJERES
OXFAM
PNUD Argentina
PNUD Nicaragua - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Nicaragua
Procuración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Red ALAS
SAAF – Safe Action Abortion Fund
UNDEF – Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia
UNFPA - Fondo de Población de las Naciones Unidas
UNICEF
Unión Europea
WACC- World Association for Christian Communication
WEC - Women Equiality Center
También asesoramos y capacitamos a las siguientes empresas:
Accenture
BPN
Farmacity
Grupo Clarín
Medifé
Natura
Swiss Medical Group
Telecom
Tenaris
Cómo colaborar con ELA:
El trabajo por la igualdad de género es un esfuerzo de largo plazo. Su contribución al sostenimiento de la institución nos permite la continuidad de nuestro trabajo.
Cómo donar
Memoria y Balances.