Fabiana Tuñez recibió a organizaciones y militantes feministas

 

La titular del Consejo Nacional de las Mujeres recibió en su oficina del organismo a 60 representantes de organizaciones de la sociedad civil y militantes quienes le presentaron el documento “Hacia la construcción de una agenda de trabajo para un Plan Nacional Integral contra la violencia hacia las mujeres”.

(Buenos Aires, 22 de diciembre de 2015) – La presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), Fabiana Tuñez, recibió ayer en la sede del organismo a unas 60 representantes de organizaciones de la sociedad civil y militantes feministas. Allí, le hicieron entrega del documento Hacia la construcción de una agenda de trabajo para un Plan Nacional Integral contra la violencia hacia las mujeres. El documento, que cuenta con 84 adhesiones institucionales y personales, fue elaborado en base a lo discutido en la reunión que tuvo lugar el 25 de noviembre en el anexo de Diputados. Las más de 100 personas que asistieron debatieron sobre los puntos centrales de una agenda integral para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Bienvenidas compañeras al Consejo Nacional de las Mujeres”, decía un cartel en la sala que recibió a las asistentes a la reunión, provenientes de diversas provincias y localidades. Tuñez manifestó su intención de inaugurar una etapa de puertas abiertas, diálogo y articulación entre el organismo y el movimiento de mujeres y señaló que el CNM debe ser cuidado por todas. “A pesar de las diferencias, este tiene que ser un Consejo de todas, donde impulsemos la agenda de género porque sabemos que hay mucho para hacer y trabajar”.

La Presidenta del CNM anunció que el objetivo principal del primer año de trabajo del organismo será el cumplimiento de la ley 26.485. En este sentido, durante el mes de enero y los primeros días de febrero se convocarán a todas las organizaciones a reuniones más reducidas y organizadas de acuerdo a ejes temáticos para trabajar de manera articulada en el diseño de un Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Celebramos una vez más el nombramiento de una feminista con trayectoria como Tuñez al frente del Consejo Nacional de las Mujeres y esperamos con ansias el momento de empezar a trabajar desde la sociedad civil de manera articulada para que se cumpla la ley 26.485 y construir una sociedad libre de violencias.  

 

 
 

Para contactar al proyecto Cerrando Brechas, podés escribir a: comunicacion@ela.org.ar