Se presentó en Fontana campaña contra la violencia   

 

En el marco del 25 de noviembre y del proyecto Cerrando Brechas para erradicar la violencia contra las mujeres se presentó la campaña “Fontana le dice NO a la violencia contra las mujeres”. Escuelas e instituciones de la ciudad chaqueña participaron de una jornada de reflexión al aire libre.

(Buenos Aires, 25 de noviembre de 2016) – Casi 40 escuelas e instituciones de la ciudad de Fontana, Chaco, participaron ayer del lanzamiento de la campaña “Fontana le dice NO a la violencia contra las mujeres”. La actividad, a la que asistieron 300 personas, fue convocada por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en el marco del proyecto Cerrando Brechas para erradicar la violencia contra las mujeres. “El objetivo de la campaña es sensibilizar y dar información a la sociedad de Fontana en general sobre la violencia de género”, explicó Leonardo Romero, secretario de Desarrollo Social.

Poco antes de las 9 de la mañana comenzaron a llegar a la plaza central José Palma integrantes de jardines, escuelas primarias, secundarios e instituciones públicas que comenzaron a instalarse en mesas distribuidas por toda la plaza. Las y los estudiantes expusieron sus producciones (desde carteles y afiches hasta videos) relacionadas con temas como el bullying, el reclamo detrás de la consigna #NiUnaMenos, los femicidios y otras manifestaciones de la violencia machista.

Durante la jornada, que se extendió hasta el mediodía, hubo juegos organizados por el grupo de promotores socioculturales y música en vivo a cargo de estudiantes del taller de canto de la Casa de la Cultura. También participó el grupo de adultos mayores de folklore, también alumnas y alumnos de la misma institución. 

“Estamos muy conformes con la convocatoria. Todas las escuelas e instituciones que se sumaron lo hicieron con mucho entusiasmo”, afimó Romero. El intendente de Fontana, Antonio Rodas, recorrió los puestos y celebró el nivel de participación: “Esto da cuenta de que la violencia es un tema que nos preocupa aquí en Fontana. Esto recién empieza, tenemos mucho trabajo por delante”.

El proyecto Cerrando brechas: articulación de actores estatales y no estatales para mejorar las políticas públicas de violencia contra las mujeres en Argentina es llevado adelante por las organizaciones de la sociedad civil ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género), CAREF (Comisión Argentina para los Refugiados), MEI (Mujeres en Igualdad) y la Fundación Siglo 21 en San Pedro de Jujuy (Jujuy); Fontana (Chaco) y algunos  municipios del Gran Buenos Aires, gracias al  apoyo financiero de la Unión Europea.

 
 

Para contactar al proyecto Cerrando Brechas, podés escribir a: comunicacion@ela.org.ar