Convocatoria Cerrando Brechas: anuncio de proyectos seleccionados

Las organizaciones que integran el proyecto Cerrando Brechas anuncian a las iniciativas seleccionadas en el marco de la convocatoria de pequeños proyectos para erradicar la violencia contra las mujeres.

(Buenos Aires 3 de abril de 2017) – Las organizaciones que integran el proyecto Cerrando brechas: articulación de actores estatales y no estatales para mejorar las políticas públicas de violencia contra las mujeres en Argentina anunciaron a las iniciativas seleccionadas en el marco de la convocatoria de pequeños proyectos para erradicar la violencia contra las mujeres.

El objetivo es apoyar iniciativas locales que contribuyan a la erradicación de la violencia contra las mujeres en sus relaciones de pareja. La iniciativa estaba destinada a organizaciones o grupos de base que desarrollen su trabajo en la provincia de Buenos Aires (especialmente en el conurbano bonaerense), la provincia de Chaco (especialmente en Fontana) o la provincia de Jujuy (especialmente en San Pedro de Jujuy).

Se recibieron 41 propuestas de 6 provincias y fue un gran desafío la elección de los proyectos ganadores ya que todas eran sólidas e interesantes. A continuación el listado de los proyectos seleccionados:

  • "Construyendo redes locales para la prevención de la violencia hacia las mujeres". Ekitatea, San Miguel, José C Paz, Malvinas Argentinas, Pilar y Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires.
  • "Producción Social de la vida: Entre la satisfacción de necesidades y el desafío por la construcción de mecanismos de reproducción social asociativa en mejores condiciones de vida sin violencia". Cooperativa Mujeres a la Victoria Limitada, Almirante Brown, provincia de Buenos Aires.
  • "Formación de lideresas comunitarias para la prevención y asistencia de las violencias hacia las mujeres y las personas migrantes". Centro Integral Marcelina Meneses, Quilmes, provincia de Buenos Aires.
  • “Formación de Promotoras de prevención de violencia de género, trabajo de abordaje con, y para, mujeres en riesgo de la etnia qom”. Federación para el Desarrollo Rural, Chaco
  • “Talleres para adolescentes y jóvenes para erradicar las violencias”. Mujeres Solidarias, Chaco.
  • "Prevención y erradicación de la violencia de género". Asociación Civil Casa de la Mujer María Conti, San Pedro de Jujuy.
  • "Prevención de la violencia contra las mujeres indígenas guaraní". Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní Regional Jujuy "Natalia Anduira", área de Género, San Pedro de Jujuy.
  • "Prevención y sensibilización de la violencia de género", Movimiento de Mujeres de la Corriente Clasista y Combativa, San Salvador de Jujuy.
  • "Desnaturalizando la Violencia", Escuela Técnica Santa Teresita, Barrio Alto Comedero, San Salvador de Jujuy.

 

Enlaces:


Para contactar al proyecto Cerrando Brechas, podés escribir a: comunicacion@ela.org.ar