Se realizará el Cuarto Encuentro Artístico “Mujeres en Voz Alta”

(San Salvador de Jujuy, 26 de noviembre del 2020).- A través de un encuentro virtual que se llevará adelante el próximo sábado 28 de noviembre, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará una nueva edición de Mujeres en Voz Alta, en donde se presentarán los micro audiovisuales protagonizados por Andrea Bonutto y producidos por Mataca Films.

Esta propuesta artística es parte de las acciones llevadas adelante desde el Proyecto Cerrando Brechas II: Desnaturalizando violencias ocultas para erradicar la violencia de género, promoviendo la igualdad, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, e involucra a organizaciones con una amplia trayectoria de trabajo en relación con los derechos humanos y la igualdad de género, como el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mujeres en Igualdad (MEI) y la Fundación Siglo 21 en la provincia de Jujuy.

Como parte de esta acción y en articulación con la Dirección de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy y el Centro Cultural Héctor Tizón, se realizará la presentación de dos micro audiovisuales realizados en torno al rol de las promotoras en la prevención y acompañamiento de las violencias hacia las mujeres y disidencias.

Este encuentro tiene el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia de género y valorizar el importante lugar que tienen las promotoras y operadoras contra la violencia hacia las mujeres y disidencias, que en nuestra provincia cuentan con una importante inserción territorial, y que han tenido un rol fundamental en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, manteniendo el contacto, la contención y el acompañamiento de las mujeres que vieron sus vidas cotidianas profundamente atravesadas por las violencias.

Marcia Baranovsky, presidenta de la Fundación Siglo 21, explicó:“En Mujeres en Voz Alta venimos realizando propuestas que aportan desde los contenidos artísticos a desnaturalizar las violencias que vivimos las mujeres y disidencias en esta sociedad patriarcal. En esta oportunidad, a partir del teatro y con la participación de Andrea Bonutto y de muchas promotoras que nos contaron y trasmitieron sus experiencias, buscamos difundir estos roles que asumen con mucho compromiso mujeres desde sus organizaciones sociales, comedores, merenderos, centros de salud, para acompañar y contener a otras que se acercan en situaciones muy complejas”.

Por su parte, la Licenciada Raquel Nadal, directora de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy, remarcó la importancia de llevar adelante esta propuesta, articulando esfuerzos “para promover decisiones, intervenciones y acciones apegadas a la promoción de los derechos de las mujeres y la búsqueda de la igualdad”.

La presentación de los audiovisuales se realizará el sábado 28 de noviembre, a las 19 horas y podrán participar todas las personas interesadas en la temática, a través de la reunión virtual, disponible a través del enlace: meet.google.com/miu-hwoh-paf

 


Para contactar al proyecto Cerrando Brechas, podés escribir a: comunicacion@ela.org.ar