Lanzamiento de la Campaña “Fontana le dice NO a la violencia contra las mujeres”
 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, el próximo juves 24 se lanzará la campaña “Fontana le dice NO a la violencia contra las mujeres” con una actividad abierta a la comunidad en la plaza central José Palma.

(Fontana, Chaco, 18 de noviembre de 2016) - En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y como parte del proyecto Cerrando Brechas para erradicar la violencia contra las mujeres del que participa el Municipio de Fontana, la Secretaría de Desarrollo Social de Fontana lanzará el próximo 24 de noviembre la campaña “Fontana le dice No a la violencia contra las mujeres”.

“El objetivo de la campaña es sensibilizar y dar información a la sociedad de Fontana en general sobre la violencia de género”, explicó Leonardo Romero, secretario de Desarrollo Social. La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos  más sistemáticas y extendidas. Está arraigada en estructuras sociales construidas en base al género más que en acciones individuales o acciones al azar. Es una forma de violencia que trasciende  límites de edad, condiciones socioeconómicas, educativas y geográficas; afecta a todas las sociedades y es un obstáculo importante para alcanzar la equidad de género y la discriminación a nivel global. “Para construir una sociedad más justa para varones y mujeres necesitamos que chicos y chicas sean educados en la igualdad y, por este motivo, las escuelas son un actor clave en la prevención y erradicación de la violencia”, afirmó Romero.  

Para avanzar hacia el logro de ese objetivo, se invitó a las escuelas a trabajar sobre la temática con sus estudiantes en base a distintos ejes.  A modo de disparador se propusieron las siguientes temas: acoso callejero; #NiUnaMenos; respeto en las redes sociales; violencia mediática y simbólica; ni princesas ni héroes. Un total de 27 establecimientos educativos de distintos niveles presentarán sus trabajos el jueves 24 de noviembre en la plaza central José Palma entre las 9 y las 11hs. También participarán como expositores otras instituciones involucradas y comprometidas con la erradicación de la violencia contra las mujeres.

El proyecto Cerrando brechas: articulación de actores estatales y no estatales para mejorar las políticas públicas de violencia contra las mujeres en Argentina es llevado adelante por las organizaciones de la sociedad civil ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género), CAREF (Comisión Argentina para los Refugiados), MEI (Mujeres en Igualdad) y la Fundación Siglo 21 en San Pedro de Jujuy (Jujuy); Fontana (Chaco) y algunos  municipios del Gran Buenos Aires, gracias al  apoyo financiero de la Unión Europea.

 
 

Para contactar al proyecto Cerrando Brechas, podés escribir a: comunicacion@ela.org.ar